Logo Cermi CLM
Skip to content
  • Inicio
  • Qué es Cermiclm
  • Cómo nos organizamos
  • Objetivos estratégicos
  • Participación del Cermi-clm
  • Noticias
  • Transparencia-Documentación
  • Dpto. Jurídico
  • Mujer y discapacidad
  • Observatorio Accesibilidad

Eventos

TWITTER

Tweets by CERMICLM

cermiclm@cermiclm.org

925 25 79 37 | 628 24 05 24

ACCESO USUARIOS
Noticias

Por una Estrategia Regional de Discapacidad en Castilla-La Mancha

Posted on 10 julio, 20237 septiembre, 2023 by cermiclm

Por una Estrategia Regional de Discapacidad en Castilla-La Mancha

10/07/2023 Cristina Gómez Palomo | Presidenta del CERMI Castilla-La Mancha 

Opinión: https://diario.cermi.es/opinion/por-una-estrategia-regional-de-discapacidad-en-castilla-la-mancha

Foto de Cristina Gómez Palomo, presidenta del CERMI Castilla-La Mancha

La discapacidad en clave de derechos

Tras más de un mes desde las elecciones autonómicas, en Castilla- La Mancha tenemos por delante una Legislatura donde Emiliano García Page Sánchez gobernará con mayoría absoluta.

Desde el CERMI CLM venimos planteando en las últimas legislaturas distintas iniciativas legislativas, reformas de otras normas anteriores y sobre todo el diseño de forma integral y sostenible de una Estrategia de Apoyo y Promoción de las personas con discapacidad basada en los Derechos Humanos y el respeto a la dignidad y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.

Por ello no me gustaría hacer una carta a los “reyes magos” por tercera legislatura consecutiva, me limito a seguir el mandato de nuestra Asamblea General y trasladar al Gobierno que se forme en las próxima semanas en nuestra región que necesitamos de esa estrategia en la que todas la áreas  del Gobierno Regional y todas las administraciones públicas de CLM se impliquen y se comprometan por alcanzar los mayores niveles  de inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad.

Para eso hay que dar pasos necesarios en diferentes ámbitos como son:

·       Desarrollo de la Ley de Atención Temprana aprobada a principios de este año.

·       En relación a la implantación del nuevo Baremo para la valoración de Grado de discapacidad, que ha entrado en vigor en el mes de marzo, esperamos que implique una reducción en los plazos de demora que tienen en la actualidad estos procedimientos, llegando a provocar retrasos de hasta 18 meses en alguna provincia de la región y suponiendo una traba real para acceder a todos los beneficios, derechos y prestaciones sociales que corresponden a las personas con discapacidad y a sus familias.
·       Se hace totalmente inaplazable, que se simplifique y acorte el procedimiento administrativo y de valoración actual para el reconocimiento del grado de dependencia, pues supone retrasar de manera injustificada el acceso al catálogo de servicios y prestaciones que se establecen en el Decreto 3/2016, de 26 de enero, por el que se establece el catálogo de servicios y prestaciones económicas del Sistema para la Autonomía personal y atención a la dependencia en CLM. Las personas dependientes y sus familias requieren de la mejor atención por parte de nuestros servicios sociales.
·       Puesta en marcha de manera urgente de una regulación consensuada con el sector de los servicios de capacitación sociolaboral para las personas con discapacidad.
·       Abordar una Estrategia valiente y amplia de inclusión educativa.

·       Diseñar medidas en todas las áreas de formación y empleo que pongan en marcha las administraciones públicas para favorecer el acceso al empleo ordinario de las personas con discapacidad, mejorar los sistemas de acceso a la función pública de nuestro colectivo, con un incremento al 10 % de las reservas de plazas para personas con discapacidad.

·       Establecer un ambicioso y riguroso plan de estabilidad del Tercer Sector Social, que permita, en línea con el desarrollo del sistema de concertación social, un plan anual de subvenciones a principios de año, plurianualidad para la financiación de las entidades, etc. Garantizar la sostenibilidad y estabilidad de las organizaciones sociales que gestionamos y promovemos los apoyos de gran parte de los servicios sociales de atención a las personas con discapacidad en la región. Sabemos que el año 2024 será complicado en el marco económico, pero no nos podemos permitir ni un paso atrás, y menos en la garantía de los derechos sociales de las personas más vulnerables de la región.

·       La accesibilidad es un factor clave para la inclusión real en cualquier ámbito de la vida. No queremos seguir solicitando mediadas y reivindicando cambios de normas o actualizaciones de las existentes sin más. Desde CERMI CLM consideramos que se hace necesario que el nuevo gobierno afronte este asunto con celeridad, en cooperación con el sector y como venimos demandando desde hace décadas para posibilitar la accesibilidad en todos los ámbitos y tome forma una unidad administrativa en el ejecutivo como podría ser una Agencia Regional o Dirección General,  Comisionado/a… para la Accesibilidad Universal que promueva todas las acciones precisas para que este Derecho, que no es una opción ni una cuestión de sensibilidad, es un DERECHO .Y además es una obligación de todos los poderes públicos establecer las acciones generales para que los entornos, recursos, productos y servicios sean accesibles a todas las personas.

·       Venimos demandando desde hace años una mayor y mejor coordinación sociosanitaria. Creemos que hay que reclamar ya ese espacio y una regulación adecuada.

·       Nuestra región mantuvo hasta hace unos años  un sistema de ayudas técnicas y adaptaciones necesarias para personas con distintas discapacidades que se eliminaron de forma universal y se centraron solo en las ayudas técnicas en el sistema de promoción de autonomía personal y dependencia, pero han quedado fuera muchas ayudas y adaptaciones, más allá de las contempladas por ejemplo en el catálogo ortoprotésico,  que no  son contempladas por casi ninguna administración y en este sentido vemos importante revisar este tema.

·       Sabemos que en 2018 desde CLM dimos un paso importante como comunidad con la Ley 3/2018 de Protección y Apoyo Garantizado a las personas con discapacidad, pero independientemente de las normativas de ámbito estatal que afectan a los cambios en el Código Civil , estamos a tiempo para adaptar nuestro sistema de apoyos  en la toma de decisiones en la región y garantizar que los planes de futuro de las personas con necesidades de apoyos sean garantizados y tengan la protección de la administración cuando las familias no estemos.

·       Mujeres con discapacidad, medio rural y violencia de género son factores o variables que hemos venido trabajando en los últimos años desde el CERMI CLM y en colaboración con el Instituto de la Mujer de CLM. En la nueva legislatura se hace necesario que las políticas de igualdad contemplen cada vez más y de forma interseccional a las mujeres y niñas con discapacidad y que en las políticas de discapacidad la variable de género y discapacidad sea tenida en cuenta.

Finalizo esta primera remesa de medidas que solicitamos al nuevo gobierno con la actitud que siempre ha caracterizado al CERMI CLM, dialogante, propositiva y colaborativa pero contundente en las exigencias y vehemente en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, con una llamada al Gobierno y al resto de la sociedad de nuestra Región, sobre la  reforma del Estatuto de Autonomía, en la que el Tercer Sector Social del que forma parte del CERMI CLM, debe tener un papel activo; debemos ser escuchados porque desde el sector venimos pidiendo desde hace tiempo que los Derechos Sociales tengan una carta de naturaleza propia en el mismo, además de reconocer la singularidad y el papel del Tercer Sector Social.

Por Cristina Gómez Palomo, presidenta del CERMI Castilla-La Mancha

Fuente: CERMI

Eventos

Redes Sociales

[arrow_sf id='1036']

ENTIDADES COLABORADORAS

CERMI CLM

 

C/Reino Unido, 10. Edificio ONCE
45005 Toledo

 

Tel: 925 25 79 37
628 24 05 24

Mail: cermiclm@cermiclm.org

> Avisos legales
> Política de privacidad
Logo de Cermi CLM

Todos los derechos reservados

 

Página web realizada por Telesoft Soluciones