VÍDEO | COCEMFE Guadalajara denuncia la falta de accesibilidad de la marquesina de autobús del Hospital Universitario de Guadalajara

Desde COCEMFE Guadalajara se reclaman medidas urgentes y la convocatoria inmediata del Consejo Sectorial de Accesibilidad

 

La  con Discapacidad Física y Orgánica de Guadalajara denuncia el incumplimiento en materia de accesibilidad de la marquesina del autobús de las líneas C1 y C2 que tienen parada en el  de la ciudad.

La presidenta de  Guadalajara, Marisa Hernández Laseca, denuncia públicamente la falta de respuesta efectiva por parte de las administraciones ante la demanda histórica de accesibilidad.

“Llevamos años reclamando al Ayuntamiento y a otras administraciones de Castilla-La Mancha que se tomen medidas urgentes en materia de accesibilidad. No sabemos con certeza a quién corresponde actuar, porque a veces el Ayuntamiento nos dice que no es de su competencia. Pero, sinceramente, a nosotros nos da igual a quién le toque: lo que queremos y necesitamos, después de tantos años, es que alguien asuma su responsabilidad y haga lo que tenga que hacer para garantizar la accesibilidad”, ha afirmado Hernández Laseca.

Desde COCEMFE Guadalajara recuerdan que existen numerosas leyes de accesibilidad, muy claras y detalladas, que no se están cumpliendo. “Hay muchas normativas al respecto y no se aplican. Ya es hora de pasar de las palabras a los hechos”, concluye su presidenta.

Hernández añade que “los autobuses urbanos paran en la “isleta” y luego resulta imposible bajar el bordillo con una silla de ruedas ya que no está bien rematado. Entonces, asegura, te da hasta miedo bajar”. “Además, cuando cruzas el paso de peatones y llegas al otro lado de la acera no hay ningún remate, hay un bordillo. Tenemos que irnos por donde van los coches para llegar a otro sitio donde si está rebajado”.

Ante esta situación, COCEMFE Guadalajara exige una actuación inmediata para solventar este problema histórico y se ofrece a colaborar con las autoridades competentes para encontrar soluciones reales que afectan diariamente a las personas con discapacidad de la ciudad.

Asimismo, la entidad insta al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara a convocar con carácter urgente el , con el objetivo de abordar este y otros problemas que afectan diariamente a las personas con discapacidad en la ciudad.

La Confederación de entidades de personas con discapacidad física y orgánica Castilla-La Mancha INCLUSIVA COCEMFE se constituyó en el año 2017. Agrupa a casi un centenar de entidades que representan casi a 10.000 personas con discapacidad. Se encuentra compuesta por las federaciones provinciales, COCEMFE Albacete, COCEMFE Guadalajara, COCEMFE , COCEMFE Cuenca y Ciudad Real INCLUSIVA, así como las entidades de carácter regional AFANION, LUNA, AIDISCAM CLM y la asociación . El objetivo fundamental de la confederación es articular y vertebrar en nuestra región el asociacionismo de la discapacidad física y orgánica, desde la unidad y respeto al pluralismo, para desarrollar una acción representativa efectiva en defensas de los derechos e intereses de las personas con discapacidad y sus familias.

FORMULARIO-COMUNICACIÓN INCIDENCIA ACCESIBILIDAD-

FORMULARIO-COMUNICACIÓN INCIDENCIA ACCESIBILIDAD-

LOGO OBSERVATORIO ACCESIBILDIADLogo JCMM

 

PERSONAS OBSERVADORAS – DETECCIÓN DE BARRERAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL-INCLUSIÓN SOCIAL EN CLM-

Por favor , cumplimenta este formulario : https://forms.gle/RpH3JbitnyFtwrxF8 si quieres colaborar y formar parte de la red de personas observadoras del Observatorio para la Accesibilidad Universal y la Inclusión Social de CERMI CASTILLA-LA MANCHA. Solo tienes que indicar los datos básicos de la incidencia detectada o de la buena práctica en materia de Accesibilidad y si quieres acompañarlo con imágenes puedes enviarlas al correo: cermiclm@cermiclm.org

Desde el Observatorio nos encargamos de analizar cada caso, estudiar si se vulnera la normativa concreta, perjuicios, etc. ,transmitir tu incidencia y elevar a la entidad, organismo, institución responsable de la situación sobre la que nos informas, para solicitar la subsanación, ajuste razonable, etc. que corresponda. Además realizamos un informe exhaustivo de buenas prácticas que iremos difundiendo en redes sociales así como las denuncias sobre barreras para la accesibilidad que se vayan incorporando al Observatorio.

Si necesitas ampliar información y contactar con el CERMI CLM: Teléfono:925 257937 – juridico@cermiclm.org 

MUCHAS GRACIAS POR TU COLABORACIÓN.