Asamble General Ordinaria del CERMI CLM- 26 de junio de 2023- Toledo

 

Asamblea General del CERMI CASTILLA-LA MANCHA Desde el valor de la unidad hemos abordado las propuestas y los retos de la nueva Legislatura en #CLM:

ESTRATEGIA DISCAPACIDAD 2024-2027

Desarrollo Ley Atención Temprana

Estrategia Educación Inclusiva

Regular y ordenar los Servicios de Capacitación

Reforzar las políticas de Empleo y Formación en el ámbito Público como privado.

Estabilidad Económica €€ del Sector

Nueva Ley de Accesibilidad Universal en CLM -Creación de una Agencia Regional de Accesibilidad.

Mayor Coordinación ámbito sociosanitario

Regulación adecuada y sostenible del Concierto Social

Activación de la Comisión Discapacidad en las  Cortes de CLM

Los Derechos Sociales en el Estatuto de CLM

Despliegue del sistema de atención a la Dependencia ,asistencia personal,…

Catálogo ortoprotésico actualizado y nuevas ayudas técnicas Desarrollo Ley de Protección y Apoyo Garantizado

Plan de acción mujeres y niñas con discapacidad

Fotos asamblea General CERMI CLM

“Cuestiones prácticas para el despliegue del Sistema de Apoyos a las Personas con Discapacidad tras la Ley 8/2021 de 2 de junio. Respuestas en el ámbito del trabajo social”

“Cuestiones prácticas para el despliegue del Sistema de Apoyos a las Personas con Discapacidad tras la Ley 8/2021 de 2 de junio. Respuestas en el ámbito del trabajo social”

 

Día 3 de mayo 2023, de 9.30 h a 14.30 h

Lugar: Salón de Actos de la Consejería de Bienestar Social de CLM.

Avenida de Francia, 4. 45005 TOLEDO

Presencial

y por Streaming: https://players.cdn.enetres.net/live/C4210319DB3A47E7B0392AFC80DA74A002278

Formulario de Inscripción:

https://forms.gle/FAykiSVUzRVoiKFc8

09.30 h.:

Inauguración de la Jornada

D.ª Cristina Gómez Palomo, Presidenta del CERMI CLM

Ana Saavedra Revenga ,Viceconsejera de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, de la Consejería de Bienestar Social de CLM.

 

09.35 h. – 10.55 h.:

“Panorama judicial actual del procedimiento de medidas de apoyo para Personas con Discapacidad. Aspectos prácticos centrados en el ámbito de los trabajadores sociales”.

Interviene: Dª. Alba Tenorio Gontán, Fiscal Adjunta en materia de protección de Personas con Discapacidad de la Fiscalía Provincial de Toledo.

Conduce la mesa: Cristina Gómez Palomo, Presidenta del CERMI CLM.

 

11.00 h – 11.45 h.:

“Elaboración de informes sociales o de peritaje social y su importancia en el nuevo sistema de provisión de apoyos”. Reflexiones sobre el papel del trabajo social de atención primaria en relación a la entrada en vigor de la Ley 8/2021.

Interviene: Dª.  Marta Ibáñez Villarrubia, Trabajadora social de Servicios Sociales de Atención Primaria. Zona PRAS de Villaluenga de la Sagra. Área de Olías del Rey.(Toledo)

Conduce la Mesa: Marce de la Vega Ávila, Asesora Jurídica del CERMI CLM.

 

11:45 h. -12:15 h.: Pausa Café

 

12.15 h. – 14.00 h.:

Intervención de las entidades que prestan apoyo a las personas con discapacidad y mayores en nuestra Región, con especial referencia a las incidencias surgidas en estos 20 meses transcurridos desde la entrada en vigor de la reforma. Propuestas de mejora.

Conduce la Mesa: D. José Antonio Romero Manzanares, Gerente del CERMI CLM y Presidente de la Mesa del Tercer Sector CLM.

Intervendrán

FUNDACE CLM, Fundación para el apoyo de personas con daño cerebral sobrevenido

D.ª Irene Vela Martínez. Trabajadora social de ADACE Y FUNDACE CLM.

 

FUNDACIÓN MAYORES, Entidad que tiene por objeto la protección de los derechos y el apoyo a las personas mayores de 60 años de edad, así como la promoción de la autonomía y asistencia a las
Personas Mayores de 60 años que además se encuentren en situación de discapacidad o especial vulnerabilidad.

 

D.ª Rocío Somolinos Sanz, Trabajadora social de Fundación Mayores en Guadalajara.

 

FUTUCAM, Fundación tutelar de CLM de atención a personas con discapacidad intelectual.

Sergio Rodríguez Morán, Coordinador del área social de la entidad.

 

FUNDACION FAMILIA, Servicio para la prestación de medidas de apoyo para el ejercicio de la capacidad jurídica para personas con problemas de salud mental de la provincia de Albacete.

Juan Francisco Villena Gómez, Educador social de Fundación Familia en Albacete.

 

FUNDACIÓN MADRE, Entidad sin ánimo de lucro, dedicada a la defensa, protección y atención de las personas con trastorno mental grave, en el ámbito territorial de Castilla La Mancha.

D.ª María Baeza Gómez, Trabajadora social de Fundación Madre en Toledo.

 

EXPERIENCIA EN PRIMERA PERSONA

Persona a la que se han prestado apoyos por parte de alguna de las entidades que han intervenido en la Jornada y que ha sido objeto de uno de los procesos de revisión de sentencia desde la entrada en vigor de la Ley 8/2021.

14:00 h.:

Fin de la Jornada

 

ACTO PLENAMENTE ACCESIBLE

Se podrá seguir en Streaming– Servicio subtitulado de FIAPAS.

Servicios de IILSES- FESORMANCHA

 

  • Importante: Se     confirmará       asistencia       mediante       correo electrónico desde administracion@cermiclm.org

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CERMI CLM avanza en su estabilidad con la subvención anual con un nuevo sistema de financiación

 

El jueves 30 de marzo el presidente de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha, José Antonio Romero Manzanares, rubricó, en nombre de las plataformas asociativas que conforman la Mesa, el acuerdo que permite una financiación incluida en los presupuestos de Castilla-La Mancha para 2023 para el sostenimiento de estas estructuras asociativas, haciendo realidad el compromiso adquirido en el último debate del Estado de la Región por el presidente regional.

Desde CERMI CLM , queremos  expresar nuestro agradecimiento al Gobierno Regional por el reconocimiento que supone esta ayuda, ya que desde este ejercicio el CERMI CLM junto a las otras plataformas que conforman la Mesa del Tercer Sector CLM , no tendrá  que concurrir  de manera competitiva contra nuestras propias organizaciones para poder  tener una financiación adecuada que nos posibilite el mantenimiento de nuestra estructura básica y afrontar la realización de las múltiples  acciones que desarrolla  este Comité en 2023, en el que cumplimos 25 años desde nuestra constitución.

Desde CERMI CLM se realizarán actuaciones de fomento de la participación interna y externa entre las organizaciones de personas con discapacidad y sus  familias que lo integran. Actualmente estamos representando y defendiendo los derechos de las personas con discapacidad en unos quince consejos asesores y consultivos de la administración  regional. Con esta financiación  se mantendrá el servicios de Información, asesoramiento y orientación  jurídica  para personas con discapacidad ; el Observatorio para la Accesibilidad y la Inclusión Social en CLM y diversas acciones temáticas de  información, reivindicación e incidencia con diferentes departamentos  de la administración regional.

 

DOCUMENTO MARCO DE PROPUESTAS SOBRE INCLUSIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA INCORPORAR A LOS PROGRAMAS ELECTORALES DE LAS DISTINTAS FORMACIONES POLÍTICAS PARA LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DEL AÑO 2023

DOCUMENTO MARCO DE PROPUESTAS SOBRE INCLUSIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA INCORPORAR A LOS PROGRAMAS ELECTORALES DE LAS DISTINTAS FORMACIONES POLÍTICAS PARA LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DEL AÑO 2023

Portada Propuestas Electorales cermi clm 2023Documento Propuestas Autonómicas 2023 CERMICLM def

 

Propuestas electorales municipales 2023