Logo Cermi CLM
Skip to content
  • Inicio
  • Qué es Cermiclm
  • Cómo nos organizamos
  • Objetivos estratégicos
  • Participación del Cermi-clm
  • Noticias
  • Transparencia-Documentación
  • Dpto. Jurídico
  • Mujer y discapacidad

Eventos

FACEBOOK

TWITTER

Tweets by CERMICLM

cermiclm@cermiclm.org

925 25 79 37 | 628 24 05 24

ACCESO USUARIOS
Destacadas

EL CERMI INSTA A LOS AYUNTAMIENTOS A NO RESTRINGIR LA CIRCULACIÓN DE LOS VEHÍCULOS DE PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA EN VÍAS URBANAS

Posted on 16 octubre, 2018 by cermiclm

EL CERMI INSTA A LOS AYUNTAMIENTOS A NO RESTRINGIR LA CIRCULACIÓN DE LOS VEHÍCULOS DE PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA EN VÍAS URBANAS

 

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha instado a todos los ayuntamientos españoles a no restringir la libre circulación en vías urbanas de los vehículos de personas con movilidad reducida poseedoras de la tarjeta de estacionamiento reservado, ya que se estaría cercenando su derecho constitucional a desplazarse.

 

Ante la expansión de ordenanzas municipales de restricción de circulación y acceso a determinadas vías urbanas (centros históricos, etc.) por motivos de gestión del tráfico, medioambientales, etc., el CERMI recuerda a los ayuntamientos que los vehículos de personas con movilidad reducida, ya sean vecinas de esos municipios, como de otros de la misma Comunidad Autónoma o distinta, deben quedar siempre autorizados a circular y acceder, porque ha de prevalecer el derecho al libre desplazamiento, que para la persona con movilidad reducida le ofrece el vehículo privado.

 

Aunque muchos ayuntamientos están previendo esta autorización en sus regulaciones sobre tráfico, en principio la limitan a vecinos de la localidad, dejando en la inseguridad a las personas con movilidad reducida de otros municipios y de otras comunidades autónomas.

 

Para el CERMI, todos los vehículos de personas con movilidad reducida que posean tarjeta de estacionamiento reservado, con independencia de que sean o no de ese municipio, han de tener libertad de circulación y acceso, incluidas las áreas restringidas, en todos los términos municipales y núcleos urbanos, y en todo el territorio nacional. Y así lo deben recoger los ayuntamientos en sus ordenanzas, a fin de ofrecer seguridad jurídica e igualdad de trato con independencia de la residencia de la persona.

 

Aparte de exigir a los ayuntamientos que favorezcan la movilidad de las personas con discapacidad, el CERMI va a plantear al Gobierno español, a través del ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social que modifique el Real Decreto 1056/2014, de 12 de diciembre, por el que se regulan las condiciones básicas de emisión y uso de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad, para que incluya expresamente la autorización a todos los vehículos de personas con movilidad reducida para que puedan transitar y acceder por todas las áreas urbanas de los municipios españoles, más allá de que las respectivas ordenanzas locales lo prevean o no.

 

15 de octubre de 2018.

 

CERMI

www.cermi.es

Eventos

Redes Sociales

[arrow_sf id='1036']

ENTIDADES COLABORADORAS

CERMI CLM

 

C/Reino Unido, 10. Edificio ONCE
45005 Toledo

 

Tel: 925 25 79 37
628 24 05 24

Mail: cermiclm@cermiclm.org

> Avisos legales
> Política de privacidad
Logo de Cermi CLM

Todos los derechos reservados

 

Página web realizada por Telesoft Soluciones