Logo Cermi CLM
Skip to content
  • Inicio
  • Qué es Cermiclm
  • Cómo nos organizamos
  • Objetivos estratégicos
  • Participación del Cermi-clm
  • Noticias
  • Transparencia-Documentación
  • Dpto. Jurídico
  • Mujer y discapacidad
  • Observatorio Accesibilidad

Eventos

TWITTER

Tweets by CERMICLM

cermiclm@cermiclm.org

925 25 79 37 | 628 24 05 24

ACCESO USUARIOS
Destacadas

III JORNADA REGIONAL “DI NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD” 25 noviembre 2020

Posted on 18 noviembre, 202024 noviembre, 2020 by cermiclm

III JORNADA REGIONAL

“DI NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD”

 

La prevención y la formación forman parte de la solución.

 Día: 25 de noviembre de 2020.

Hora de inicio: 16:45h.

Esta Jornada se desarrollará a través de la aplicación Zoom. Evento Accesible. Servicio de Accesibilidad-Subtitulado de FIAPAS

 

P R O G R A M A

16:45h.– 17:05h.        Inauguración.

Dª Pilar Callado García. Directora del Instituto de la Mujer de Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

Dª Marta Valencia Beltrán. Presidenta de la Fundación CERMI Mujeres.

Dª Cristina Gómez Palomo. Presidenta del CERMI CLM.

17.05h. – 17.20 h.      Cómo trasladar la información relativa a la violencia de género por parte de los medios de comunicación y en especial la concerniente a las mujeres y niñas con discapacidad.

Ponente: D. Miguel Lorente Acosta. Licenciado en Medicina y Cirugía, médico forense, profesor universitario y escritor.

17:20h.– 17:35h.        Situación de las mujeres y niñas con discapacidad ante la violencia de género. Contexto actual y retos de futuro.

Ponente: Dª Isabel Caballero Pérez. Coordinadora Fundación CERMI Mujeres.

17:35h.-17:50h.         Taller sobre “Aprendizaje experiencial y creativo para formar sobre aspectos de la violencia de género en mujeres con discapacidad”.

Ponente: Mar alcolea Álvarez. Directora del Grupo VOLMAE en Toledo.

17:50h.-18:05h.         Trabajo que realiza la Unidad de Atención a la Familia y a la Mujer (UFAM) de la Comisaría de la Policía Nacional de Toledo.

Ponente: Dª Cristina Ramos Pérez. Inspectora jefe de la Unidad de Atención a la Familia y a la Mujer (UFAM) de la Comisaria de la Policía Nacional de Toledo.

18:05h.-18:15h.         Presentación del proyecto ALBA especializado en la atención a mujeres y niñas con discapacidad auditiva que han sufrido o están sufriendo violencia de género.

Ponente: Alba Prado Mendoza. Técnica de Igualdad de Género y Políticas Sectoriales CNSE.

18:15h.-18:25h.         Testimonio personal de una persona con discapacidad que ha sufrido violencia de género: De víctima a referente de empoderamiento para otras mujeres y niñas con discapacidad.

Ponente: Lurdes Da Acosta. Experta por experiencia. Miembra de la Red Estatal de Mujeres con Problemas de Salud Mental de la Confederación Salud Mental España.

18:25h.-18:35h.         Preguntas de las personas asistentes.

18:35h.-18:40h.         Lectura del manifiesto conmemorativo elaborado por Fundación CERMI Mujeres con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

18:40h.-18:45h.         Clausura.

Dª Cristina Gómez Palomo. Presidenta del CERMI CLM.


Para recibir el enlace para conectarse a la Jornada se ruega confirmar asistencia antes del día 25 de noviembre de 2020 mandando el formulario cumplimentado al correo 

administracion@cermiclm.org

Formulario: ficha de inscripción

Eventos

Redes Sociales

[arrow_sf id='1036']

ENTIDADES COLABORADORAS

CERMI CLM

 

C/Reino Unido, 10. Edificio ONCE
45005 Toledo

 

Tel: 925 25 79 37
628 24 05 24

Mail: cermiclm@cermiclm.org

> Avisos legales
> Política de privacidad
Logo de Cermi CLM

Todos los derechos reservados

 

Página web realizada por Telesoft Soluciones