Logo Cermi CLM
Skip to content
  • Inicio
  • Qué es Cermiclm
  • Cómo nos organizamos
  • Objetivos estratégicos
  • Participación del Cermi-clm
  • Noticias
  • Transparencia-Documentación
  • Dpto. Jurídico
  • Mujer y discapacidad

Eventos

FACEBOOK

TWITTER

Tweets by CERMICLM

cermiclm@cermiclm.org

925 25 79 37 | 628 24 05 24

ACCESO USUARIOS
Destacamos

Ya disponible en Castilla-La Mancha la App: 112 Accesible y My 112

Posted on 2 diciembre, 20202 diciembre, 2020 by cermiclm

Las nuevas aplicaciones ‘My 112’ y ‘112 Accesible’ enviarán al 1-1-2 la ubicación precisa de la llamada para una mayor rapidez en la resolución de las emergencias

La importancia de estas aplicaciones radica en la geolocalización de las llamadas, ya que en algunas ocasiones la vida de una persona puede depender de la rapidez para que pueda ser atendida por los servicios de emergencias y el hecho de que desde el momento en que reciba la llamada el operador del 1-1-2 conozca su ubicación precisa es fundamental para reducir los tiempos de respuesta.

La segunda gran ventaja que va a permitir el uso de estas aplicaciones es la posibilidad de que los servicios de emergencia puedan avisar directamente a los teléfonos móviles de la ciudadanía de una situación de emergencia, como pueden ser olas de calor o fuertes lluvias.

La App ‘112 Accesible’ está orientada para todas aquellas personas que tengan algún tipo de discapacidad, fundamentalmente, auditiva y/o del lenguaje y, por ello, será necesario obtener un código de usuario y una contraseña, que va a ser facilitado por CERMI CLM (925- 257937 o cermiclm@cermiclm.org)  y por la Federación de Personas Sordas de Castilla-La Mancha ( 967 22 33 57 o fesormancha@fesormancha.org ).

Las nuevas App, ambas gratuitas y sin publicidad, están ya disponibles para su descarga tanto para dispositivos iOS como para Android y supondrán un paso de gigante en la comunicación de una situación de emergencia al 1-1-2. Toda la información sobre estas dos aplicaciones ya está disponible en la página web del 1-1-2, que es https://112.castillalamancha.es/, en la que también se encuentran los enlaces para poder descargarlas.

Esta aplicación funciona a través de pictogramas. De esta forma, se han establecido tres áreas con las principales tipologías de emergencias por las que se suele llamar al 1-1-2 y que son emergencias médicas, relacionadas con los servicios de extinción y rescate y, finalmente, con el ámbito de la seguridad.

Una vez que se ha seleccionado una de estas áreas, aparecen pictogramas con el tipo de emergencia habitual en ese ámbito. Por ejemplo, si es una emergencia médica se puede tratar de una intoxicación, una quemadura, un mareo o una caída. Para los bomberos aparece un incendio o una inundación, entre otros. Finalmente, en el ámbito de la seguridad las opciones van desde un caso de violencia de género hasta un menor que se haya perdido o haber sido víctima de un robo.

Una vez que el usuario seleccione la situación de la que se trate, la comunicación con el 1-1-2 se establece a través de un SMS, en el que se indica que se trata de una persona con discapacidad, cuál es la emergencia que está sufriendo y las coordenadas desde donde está llamando.

En todas las posibles situaciones de emergencia que aparecen en la aplicación además del pictograma se incluye un vídeo de un intérprete de signos para facilitar la comprensión al usuario.

También junto a cada situación de emergencia aparece un signo de información, en el que se encuentran consejos sobre cómo actuar ante esa emergencia. Por ejemplo, en caso de una quemadura hay que mojar la zona afectada o en el de un robo, tras avisar al 1-1-2, hay que evitar tocar nada para que la escena no se vea alterada.

Esta aplicación también tiene como ventaja que, desde el apartado de configuración de la pantalla principal, el usuario puede guardar sus datos personales; sus datos médicos, indicando por ejemplo si toma alguna mediación o tiene alguna alergia, y también los datos de las personas a las que avisar en caso de una emergencia, indicando cuál es su grado de parentesco. Se trata, en definitiva, de que el 1-1-2 disponga de información adicional que pudiera ser de utilidad para prestar una mejor asistencia.

Aplicaciones móviles 112

Aplicaciones del Servicio de Emergencias

Los tiempos cambian y el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha ha trabajado intensamente para ofrecer un mejor servicio a todas las personas en situación de emergencia. Para ello, se ponen en marcha dos aplicaciones para teléfonos móviles cuyo fin es tanto facilitar la comunicación con la Sala de Coordinación, como mejorar la información que ofrece el alertante para su localización, todo ello a través de tu smartphone.

My112 te permite comunicar con el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, enviando tu posición actual al operador que te está atendiendo y ayudando en tu localización. La localización es especialmente importante para casos en los que la persona que sufre la emergencia  no sabe exactamente dónde está (zonas rurales, trayectos por carretera, etc.). Además, gracias a My112 podrás recibir en tiempo real avisos de emergencias en el momento de producirse.

Algunas de las ventajas que puedes obtener utilizándolo son:
– Puedes llamar al número de emergencia desde la propia aplicación, enviando automáticamente tu posición para mejorar tu localización.
– My112 te facilita enviar notificaciones SMS a lista de contactos seleccionados tras la llamada al Centro de Emergencias.


Para poder instalar esta aplicación en tu móvil solo tienes que pinchar en una de las siguientes imagenes (depende del SO de tu teléfono) o escanear el código QR:

LogoGoogleLogoApple

Alternativas a la audición

Aquellas personas con problemas de audición o lenguaje disponen del siguiente sistema que el Servicio de Emergencias 1-1-2 pone a su disposición, con el fin de que puedan ponerse en contacto y solicitar ayuda a través de SMS, de chat o con la nueva App 112 accesible. Puede informarse sobre este servicio a través del siguiente enlace: Alternativas a la audición

Eventos

Redes Sociales

[arrow_sf id='1036']

ENTIDADES COLABORADORAS

CERMI CLM

 

C/Reino Unido, 10. Edificio ONCE
45005 Toledo

 

Tel: 925 25 79 37
628 24 05 24

Mail: cermiclm@cermiclm.org

> Avisos legales
> Política de privacidad
Logo de Cermi CLM

Todos los derechos reservados

 

Página web realizada por Telesoft Soluciones