CERMI Castilla-La Mancha denuncia las enormes trabas que limitan el acceso a la justicia de las mujeres con discapacidad
Así lo recoge el manifiesto de la Fundación CERMI Mujeres con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, al que se suma CERMI Castilla-La Mancha
(Toledo, 7 de marzo de 2018).- El Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad de Castilla-La Mancha (CERMI CLM) ha denunciado, con motivo del Día Internacional de la Mujer, las enormes trabas que siguen encontrando las mujeres con discapacidad en el acceso a la justicia, que van desde las barreras simbólicas, que impregnan la labor de todos los operadores involucrados (cuerpos de seguridad del estado, abogacía, fiscalía, magistratura), hasta las puramente materiales y evidentes relacionadas con el entorno físico y de la comunicación.
Así lo recoge el manifiesto que la Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha elaborado para este 8 de marzo, al que se suma CERMI CLM. Con el lema ‘Por una justicia real y efectiva para las mujeres con discapacidad’, la FCM advierte de que pese a que el artículo 24.1 de la Constitución establece que “todas las personas tienen derecho a obtener tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos sin que en ningún caso pueda producirse indefensión”, la realidad pone de manifiesto cómo el acceso a la justicia sigue estando vetado para miles de mujeres con discapacidad, que enfrentan obstáculos de toda índole a la hora de hacer valer sus derechos en sede judicial. Este punto vulnera claramente el artículo 15 de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y el artículo 13 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.